Actividad integradora: La convivencia
Introducción a la actividad: La convivencia es una forma de relacionarnos entre nosotros, que debemos escoger desde muy jóvenes. Para la convivencia positiva es necesario el respeto, el amor, el perdón, entre otros, debemos tolerar las costumbres de otras personas.
El ser humano tiene dos necesidades sociales básicas: la necesidad de una relación íntima y estrecha con un padre o un cónyuge y la necesidad de sentirse parte de una comunidad cercana e interesada por él. Los seres humanos son fundamentalmente animales grupales y su bienestar es mucho mayor cuando éste se encuentra en un ambiente armónico, en el cual se vive en estrecha comunión.
Para la convivencia es indispensable la independencia y la autoconfianza, pero en el discurrir de la vida no puede prescindirse del apoyo y de la compañía de los otros.
Instrucciones: Utilizando tus conocimientos previos, los que han adquirido en esta unidad y el video: La convivencia que se presenta mas abajo y en el apartado de apoyos.
Realiza un ensayo de una cuartilla donde expliques los conceptos vistos durante la unidad, dicho ensayo deberàs enviarlo a tu portafolio para que tu asesor te lo revice.
Recursos didácticos de apoyo:
Nombre de los documentos La convivencia
Ligas: https://www.youtube.com/watch?v=u5651tdwyXo&feature=related
Tiempo de desarrollo de la actividad:
Fecha de inicio 10 Diciembre 2012 fecha de término 16 Diciembre 2012.