Actividad 1: El conflicto

 

Objetivo de aprendizaje Uno: El alumno definirá que es el conflicto

 

Introducción  a la actividad: Desde el inicio del comportamiento grupal de los humanos se evidenció la existencia del conflicto y su consecuencia más común en esa época era la agresión, al igual que en el reino animal, las causas del conflicto se basaban en defender el territorio, alimentos, manada y parejas.

 

Actualmente el ser humano con el desarrollo del razonamiento está capacitado para resolverlos y de estas acciones dependerán su éxito y desarrollo, se han cambiado las causas naturales por unas nuevas impuestas por el desarrollo las cuales son diferencias entre ideologías y de clases de los individuos, que los enfrentan en luchas cara a cara.

 

El conflicto finalmente podría ser definido como aquel proceso que se inicia cuando un individuo es afectado negativamente por una acción realizada por otro individuo, generando una barrera comunicacional que impacta negativamente en la obtención de objetivos definidos.

 

Instrucciones: En el apartado de recursos busca el video: Equipos de trabajo: tema conflictos, analízalo detalladamente y responde la siguiente encuesta.

 

¿Qué es un conflicto?

¿De que dependen los conflictos?

¿Cuáles son los tipos de personalidades que menciona el video?

¿Cómo influye la comunicación en los conflictos?

¿Con que personaje te identificas? 

 

Para finalizar entra al foro llamado: Conflicto y haz un relato de alguna experiencia que hayas tenido sobre el tema, recuerda que debes comentar por lo menos una de las participaciones de tus compañeros.

Nota: esta actividad no entrega en el portafolio. 

 

 

Recursos didácticos de apoyo:

Nombre de los documentos: Equipos de trabajo: tema conflictos.

Liga: https://www.youtube.com/watch?v=dhvv88Z7SaM

 

Tiempo de desarrollo de la actividad:                            

Fecha  de  inicio 17 Diciembre 2012.  Fecha de término 20 Diciembre 2012.